España aprobó extradición de César Hinostroza

https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/caso-cuellos-blancos-espana-aprobo-extradicion-cesar-hinostroza-n419558?ref=hcron

Primicia para América Noticias Perú: Gobierno Español aprobó extradición de César Hinostroza

https://canaln.pe/actualidad/caso-cuellos-blancos-espana-aprobo-extradicion-cesar-hinostroza-n419559

https://gestion.pe/peru/politica/aprueban-extradicion-del-ex-juez-supremo-cesar-hinostroza-en-espana-nndc-noticia/

https://trome.pe/actualidad/politica/cesar-hinostroza-aprueban-extradicion-espana-nndc-noticia/

El Consejo de Ministros de España aprobó la extradición del ex juez supremo César Hinostroza. Éste se encuentra investigado por el caso Cuellos blancos que consiste en una red de autoridades, incluyendo a jueces, involucrados en hechos de corrupción.

La periodista Yolanda Vaccaro explicó a América Noticias que esta es la última instancia en lo referente a la extradición. Los delitos por lo que sería juzgado son tráfico de influencias, negociación incompatible y patrocinio ilegal. Por organización criminal no.

Por otro lado, aún está pendiente que se resuelva en segunda instancia el pedido de asilo que formuló. Una vez que se dé el fallo, Hinostroza puede acudir al Tribunal Supremo vía una casación. Todo el proceso demoraría aún varios meses.

Hinostroza se encuentra en España desde 2018, cuando escapó de Perú por la frontera con Ecuador. Esto luego de ser señalado como cabecilla de la red de los Cuellos blancos. Entre sus miembros se encuentran jueces y magistrados del ahora disuelto Consejo Nacional de la Magistratura.

NOTA:

El Consejo de Ministros de España, presidido por Pedro Sánchez, aprobó esta mañana la concesión al Perú de la extradición del ex juez César Hinostroza Pariachi por los delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias y negociación incompatible, tal como determinó la Audiencia Nacional Española. Queda fuera el delito de organización criminal, según dictaminó la citada Audiencia. Así lo precisó en declaraciones exclusivas el ministro de Justicia de España, Juan Carlos Campo, quien indicó que se concede la extradición en los términos señalados por la Audiencia Nacional. El ministro de Justicia también señaló que sigue su curso en la Audiencia Nacional el proceso de una solicitud de ampliación de la extradición de Hinostroza, registrada en febrero de este año, para añadir el delito de cohecho por los sobornos que habría cometido para su fuga desde Tumbes.

No obstante, Hinostroza no será conducido a Perú de forma inmediata ya que primero la sala segunda de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional debe decidir si acepta o rechaza su apelación a la denegación de su solicitud de asilo, solicitud rechazada ya por el ministerio del Interior. Una vez que la Audiencia Nacional rechace este recurso, seguramente Hinostroza apelará en casación al Tribunal Supremo y, solo cuando este tribunal falle, negando el recurso del asilo, el ex juez podrá ser conducido a Perú. Simultáneamente, Hinostroza puede recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos pero esta vía europea ya no suspende su entrega a Perú.

Por otro lado, ha trascendido que en junio pasado la Jefatura Superior de Policía de Toledo ha iniciado un procedimiento administrativo de expulsión del reclamado por estar en España sin papeles, si bien dicho procedimiento no afecta al proceso de extradición, que prevalece sobre el procedimiento administrativo. Asimismo, el Gobierno Español ha trasladado a su par Peruano que la demora en la resolución de esta extradición ha tardado en llegar por la crisis sufrida por el COVID19.

Hinostroza llegó a Madrid en octubre de 2018. Tras una petición del Estado Peruano, fue detenido y permaneció en prisión provisional hasta abril de 2019. Desde entonces permanece en un pueblo a las afueras de Madrid cumpliendo con las medidas cautelares de su libertad provisional, como firmar periódicamente en un juzgado.

César Hinostroza en la Audiencia Nacional España. Reportaje para Canal N y América Noticias

https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/cesar-hinostroza-justicia-espanola-evalua-este-miercoles-10-extradicion-n366345

https://canaln.pe/actualidad/cesar-hinostroza-justicia-espanola-evalua-este-miercoles-10-extradicion-n366347

La Audiencia Nacional española estudia si permite la extradición a Perú del exjuez César Hinostroza, en prisión desde su detención en octubre en Madrid, tras darse a la fuga cuando era investigado por su presunta participación en el caso ‘Los cuellos blancos del puerto’.

La vista se producirá después de que Hinostroza se opusiera a ser entregado a las autoridades peruanas alegando persecución política.

El exjuez César Hinostraza se ha opuesto hoy en la Audiencia Nacional a ser extraditado a Perú, donde se le acusa de corrupción, porque allí es objeto de una persecución política, la condena a la que se enfrenta «es una pena de muerte» y además salió del país porque temía por su vida tras haber recibido amenazas.

Hinostroza ha expuesto estos argumentos para rechazar su entrega a Perú en una vista en la que el fiscal español ha apoyado la extradición, al negar esa persecución política ni tampoco que en Perú se vayan a vulnerar sus derechos fundamentales.

La misma Sala que tomará la decisión acordó el pasado 13 de marzo mantenerlo en prisión preventiva sin fianza, al rechazar el recurso del exjuez contra su ingreso en prisión, que había acordado el 19 de octubre el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, a la espera de que se resolviera la extradición.

En su recurso, la defensa de César Hinostroza sostenía que los hechos que se le atribuyen no son constitutivos de delito y alegaba que abandonó Perú «por temor a que continuara la persecución política que estaba padeciendo» y a «sufrir vulneración de sus derechos fundamentales por la situación de caos político y judicial que se vive en Perú».

Sin embargo, los jueces consideraron que los hechos que se le imputan son análogos a los de «negociaciones prohibidas a funcionarios, cohecho y organización criminal» de la legislación española, con lo que se cumple el requisito de la doble incriminación que exige el procedimiento de extradición.

«Respecto a la persecución política y la posible afectación de derechos fundamentales se dará respuesta tras la vista extradicional», anunciaba el tribunal, que, atendiendo a «la naturaleza» de la reclamación, apreció además «un cierto riesgo de fuga que hace proporcionada la situación de prisión» y consideró insuficiente arraigo familiar el que tenga una hija viviendo en España.

Hinostroza, que fue localizado en Madrid tras pedir asilo en España[circunstancia que según el tribunal tampoco impide continuar con el procedimiento de extradición], tenía prohibida la salida de su país y abandonó el Perú por la frontera con Ecuador.

Según se conoció, el procurador Amado Enco permanece en Madrid desde el 7 y se quedará hasta el 11 de abril, para participar en la audiencia que verá el pedido de extradición activa del exjuez.